CAMINO DE SANTIAGO PORTUGUÉS
2-8 DE SEPTIEMBRE

🔥 NOS VAMOS AL CAMINO DE SANTIAGO DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE 🔥
SÍ, LO HAS LEÍDO BIEN… ¡NOS VAMOS A VIVIR EL CAMINO DE SANTIAGO CON ALONA PEOPLE! 🥾✨
Antes de contarte más, déjanos decirte algo: este viaje no es solo andar. Es una aventura, un desafío, una oportunidad para conectar contigo mismo y con gente increíble mientras recorremos una de las rutas más emblemáticas del mundo.
Nos embarcamos en una aventura única recorriendo el Camino Portugués, una de las rutas más bellas y auténticas del Camino de Santiago. Durante seis días, atravesaremos paisajes impresionantes, descubriremos la riqueza cultural de Galicia y viviremos una experiencia de conexión, tanto con la naturaleza como con las increíbles personas que nos acompañarán en esta travesía.
No se trata solo de caminar, sino de compartir, reír, superar retos juntos y llegar con una energía renovada a la mítica Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela.
ETAPAS DEL CAMINO PORTUGUÉS
🥾 DÍA 1 – 2 de septiembre: Llegada a Vigo
Nos reuniremos en Vigo, una de las ciudades más bonitas de Galicia, donde comenzaremos la aventura con una bienvenida especial. Este será el momento para conocernos, preparar mochilas y dejar todo listo para nuestra primera jornada en el Camino.
🥾 DÍA 2 – 3 de septiembre: Vigo → Redondela (16 km)
¡Arrancamos! Saldremos de Vigo para recorrer una primera etapa con vistas espectaculares de la ría y un ambiente perfecto para entrar en sintonía con el viaje. La llegada a Redondela marcará el primer logro del camino.
🥾 DÍA 3 – 4 de septiembre: Redondela → Pontevedra (19 km)
La segunda etapa nos llevará a través de senderos mágicos y puentes históricos, con tramos de bosque que nos harán sentir la esencia pura del Camino. La llegada a Pontevedra será una recompensa increíble: una ciudad con una zona vieja llena de historia y una gastronomía brutal para reponer fuerzas.
🥾 DÍA 4 – 5 de septiembre: Pontevedra → Caldas de Reis (21 km)
Este día avanzamos hacia Caldas de Reis, un pueblo famoso por sus termas naturales. Después de una jornada intensa, ¿qué mejor que relajar los pies en sus aguas termales? Un final de etapa perfecto.
🥾 DÍA 5 – 6 de septiembre: Caldas de Reis → Padrón (19 km)
Nos acercamos a la recta final. Padrón, conocido por sus famosos pimientos y su tradición jacobea, nos recibe con su encanto gallego. Será un momento ideal para reflexionar sobre todo lo vivido hasta ahora.
🥾 DÍA 6 – 7 de septiembre: Padrón → Santiago de Compostela (25 km)
¡Última etapa y día épico! Nos espera la llegada a Santiago de Compostela, donde cruzaremos la icónica Plaza del Obradoiro y sentiremos la emoción de haber completado este camino juntos. Este momento será inolvidable.
🥾 DÍA 7 – 8 de septiembre: Despedida y vuelta a casa
Tras haber vivido una experiencia única, nos despediremos con el corazón lleno y las piernas cansadas, pero con la satisfacción de haber compartido un viaje que quedará para siempre en nuestra memoria.
Alojamiento
- Alojamiento en albergues y hoteles al finalizar cada etapa donde compartiremos momentos únicos.
- Camas en habitaciones compartidas, alternaremos entre literas, camas individuales y compartidas, dependiendo del alojamiento y la etapa, así viviremos la experiencia del camino plenamente.
Fechas
El camino se realizara del 2 al 8 de Septiembre.
¿QUÉ INCLUYE?
Alojamiento:
Seis noches de alojamiento en habitaciones compartidas con todas las comodidades necesarias.
Cena del ultimo dia
PACK DE BIENVENIDA
Actividades y dinámicas para conocernos
Asesoramiento antes y durante el camino
Guia durante todo el camino
Asistencia las 24 horas del equipo de Alona People
Credencial de Peregrino
Seguro de responsabilidad civil y accidentes
Punto violeta
Videos y fotos
¿QUÉ NO INCLUYE?
COMIDAS
Nos organizaremos para ir a comer a diferentes lugares para probar la gastronomia tipica de cada lugar.
Transporte hasta el inicio del camino.
Facilitaremos toda la información de vuelos, transportes y ubicaciones para encontrarnos todos juntos en el inicio del camino.
Transporte de vuelta a casa al finalizar el camino.
¿PRECIO?
360€
¡No te pierdas esta oportunidad de vivir el Camino De Santiago con ALONA PEOPLE!
¡Plazas limitadas!
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Necesito preparación física antes de hacer este viaje?
La respuesta es no, no es estrictamente necesario prepararse físicamente, pero tener algo de entrenamiento previo te ayudará a disfrutar más del camino y a cansarte menos.
Ejemplos de perfiles:
- Perfil Sedentario (haces alguna actividad solo 1 vez al mes): Recomendamos empezar a caminar 1 o 2 veces por semana durante una hora, para que tu cuerpo se adapte y evitar el choque con la actividad intensa.
- Perfil Medio (realizas 2 actividades físicas a la semana): No te preocupes, lo harás bien. Si quieres evitar molestias, puedes añadir algo de correr 30 minutos, 2 veces por semana. Así disfrutarás mucho más del camino sin cansarte tanto.
En resumen: Si tienes tiempo, vale la pena hacer un poquito de preparación, pero no es imprescindible.
2. ¿Qué calzado necesito para el Camino de Santiago?
Es imprescindible un calzado deportivo cómodo, ya sea de correr o de montaña. Debemos evitar:
❌ Botas altas o zapatillas con caña alta.
❌ Estrenar calzado justo antes del Camino.
Si compras zapatillas nuevas, procura que sean impermeables y úsalas durante al menos una semana antes de empezar.
3. ¿Qué llevaremos en la mochila? ¿Cuánto peso es recomendable?
Aquí hay dos tipos de aventureros:
Tipo 1 – ¡El más valiente!
Llevarás todo lo necesario para los 6 días del Camino, con una mochila de aproximadamente 25L-30l. Esto significa que tendrás que renunciar a algunas comodidades y lavar la ropa a mitad del camino.
Tipo 2 – El más cómodo: Mochila 10L + Maleta de cabina
Si prefieres no cargar con peso y llegar a cada destino fresco, puedes pagar un servicio para que te lleven tu maleta de un alojamiento a otro. Así solo llevarás una mochila ligera con lo esencial.
- Si eres Tipo 1, solo llevarás lo imprescindible, y tendrás que lavar la ropa de vez en cuando.
- Si eres Tipo 2, llevarás el minmo peso mientras andas y el servicio de transporte de maletas se encargará de llevar tus cosas de un alojamiento a otro. Esto te permitirá llevar más ropa y complementos para mayor comodidad.( secador de pelo, peluche de tu ex, zapatillas de estar por casa, una muda para cada dia, mas abrigos…..en general como si estuvieras en un viaje y no cargaras con nada)
Recuerda que el servicio de transporte de maletas tiene un costo adicional.
4. ¿Es necesario llevar bastones de senderismo?
Si eres Aventurero Tipo 2 (modo ligero): No los necesitas.
Si eres Aventurero Tipo 1 (modo mochilero): No son obligatorios, pero pueden ayudarte a reducir el esfuerzo